Foro: Reflexionemos sobre la Reforma a la Salud, una propuesta comunitaria.
- Asociación Colombiana de Mujeres Jueces
- 4 abr 2023
- 2 Min. de lectura

El pasado 29 de marzo del 2023 la ACMJ en conjunto con la Mesa Comunitaria de la Localidad de Teusaquillo, realizó el 1er. Foro sobre la Reforma a la Salud.
Contamos en la mesa de diálogo con:
✔ Dra. Lorena Alexandra Maldonado
Odontóloga-Magíster en Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia. Asesora en el proceso estratégico de Coordinaciones Locales del Modelos Territorial de Salud "Salud a mi Barrio, Salud a mi Vereda". Docente universitaria e investigadora en salud pública“
Conferencia: "¿Ajustar o transformar el sistema de salud?. Aportes al debate actual entorno a la reforma"
✔ Dr. Ramiro Moisés Vergara Campillo
Director Científico de la Fundación Ciencia y Tecnología de la Universidad de Salamanca, España. Premio Nacional del Concurso de Obras Médicas Salvat. Premio Nacional del Inventor. Profesor Emérito del Hospital Militar Central de Bogotá.
Conferencia: “Reforma del Sistema de Salud: Contribuciones para un mejor contenido”
✔ Dra. Maria Alejandra Cabrera Polania
Especialista en epidemiología y candidata a Magister en salud pública bajo las líneas de investigación de políticas públicas en salud
Conferencia: “Derecho fundamental a la salud ¿será una realidad?”
✔ Dra. Claudia Lorena Cuaspa
Indígena de la comunidad de los Pastos, exgobernadora Cabildo indígena de los Pastos Bogotá, sabedora en educación propia, Contadora pública, especialista en administración pública, magister en educación desarrollo social y comunitario, docente de interculturalidad de las IED Manuela Beltrán y Liceo Nacional Antonia Santos.
Conferencia: "Percepción sobre la reforma a la salud desde la visión indígena".
El Foro fue moderado por la Presidenta de la ACMJ, Dra. María Teresa Vergara Gutiérrez.
De las conclusiones de este foro, la Comunidad de Teusaquillo elaborará un propuesta que será llevada ante el Congreso de la República de Colombia.
Trabajamos para que cada día más personas puedan tener acceso a atención médica de calidad y atención preventiva. Igual, defendemos el derecho a la salud y abogamos por políticas y programas que promuevan la igualdad en el acceso a los servicios de bienestar.
Puede ver el Foro en el siguiente link, ¡compártalo!
Comments